Figuras como José Miguel Agrelot y Tony Croatto marcaron el inicio de un carnaval que recrea las leyendas más impresionantes de Juana Díaz. Todo, por hacer honor a un ícono que los distingue como pueblo.
El evento data de 1978 cuando un grupo de ciudadanos comenzó a rescatar cuentos populistas como el del “sapo toro”, con la idea de personificar esa leyenda y hacerla eje central del evento.
El creador del Carnaval fue Cristóbal Rivera, quien quería hacer un evento que proyectara la alegría del pueblo y una de las cosas que trajeron fue el cuento del ‘sapo toro’, que inventó el dueño de un negocio de víveres para atraer clientela, donde hacía ruido con una bambúa y la gente llegaba curiosa por ver a ese animal que estaba en el lago.